Petróleo en tu piel: lo que nadie te cuenta sobre sus efectos en la cosmética

Petróleo en tu piel: lo que nadie te cuenta sobre sus efectos en la cosmética

¿Qué son los derivados del petróleo en cosmética?

Los derivados del petróleo son ingredientes obtenidos del crudo, como la vaselina, la parafina líquida o el aceite mineral. Se usan porque son baratos, tienen buena textura y aportan una sensación inmediata de suavidad. Pero esa suavidad es, muchas veces, solo una ilusión momentánea.

¿Por qué evitarlos? Efectos negativos sobre la piel

Aunque están presentes en cremas, labiales y productos de higiene, estos ingredientes pueden no ser tan inocuos como parecen. Aquí van algunas razones de peso para evitar los cosméticos con petróleo:

1. Obstruyen los poros

Forman una película sobre la piel que impide su respiración natural y dificulta la eliminación de toxinas.

2. Piel seca y sin vida

En lugar de aportar hidratación real, crean una falsa barrera que impide la absorción de agua, lo que puede terminar provocando deshidratación y descamación.

3. Dañan la barrera cutánea

Su uso continuado puede debilitar la barrera natural de la piel, haciéndola más propensa a irritaciones, alergias y sensibilidad.

¿Cómo reconocerlos en las etiquetas?

Estos ingredientes pueden aparecer con distintos nombres. Te recomendamos estar alerta si ves alguno de estos en tus cosméticos:

  • Mineral Oil (aceite mineral)
  • Petrolatum (vaselina)
  • Paraffinum Liquidum (parafina líquida)
  • Cyclopentasiloxane, Dimethicone, Ceresin, Ozokerite, Acrylates…

Muchos de estos ingredientes acaban en el mar y son muy difíciles de biodegradar, lo que los convierte también en una amenaza para el medio ambiente.

La alternativa: cosmética natural y consciente

En OliCocò apostamos por la cosmética sin derivados del petróleo, hecha a base de aceites vegetales ecológicos como el de oliva, almendra o jojoba. Ingredientes que nutren de verdad, respetan la piel y cuidan del planeta.

Estos activos naturales son compatibles con la estructura de nuestra piel, y aportan beneficios reales sin necesidad de ingredientes sintéticos ni agresivos.

Conclusión: tu piel, tu elección

Revisar las etiquetas de tus productos de cuidado personal es el primer paso para cuidar tu salud de forma más consciente. Evita los derivados del petróleo y opta por fórmulas limpias, honestas y respetuosas. Tu piel —y el planeta— te lo agradecerán.

¿Quieres descubrir cosmética natural libre de derivados del petróleo? Échale un vistazo a nuestra web 👉🏻 OliCocò

Regresar al blog