
Guía completa para incorporar la Gua Sha a tu cuidado facial
Compartir
La piedra Gua Sha se ha convertido en una de las herramientas más populares en el mundo de la cosmética natural. Inspirada en la medicina tradicional china, esta técnica de masaje facial ayuda a mejorar la circulación, reducir la tensión muscular y potenciar la luminosidad de la piel.
Más allá de ser un accesorio de moda, la Gua Sha es un complemento perfecto para tu rutina diaria, ya que favorece la absorción de sérums y aceites y potencia sus efectos.
Beneficios de la piedra Gua Sha para el rostro
El uso regular de la piedra Gua Sha en el rostro aporta múltiples beneficios:
- Activa la circulación sanguínea, aportando frescura y vitalidad.
- Drena líquidos y descongestiona, reduciendo bolsas y ojeras.
- Alivia la tensión facial, suavizando líneas de expresión.
- Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza.
-
Favorece una piel más luminosa, uniforme y revitalizada.
Cómo usar la Gua Sha paso a paso en el cuidado facial
1. Prepara la piel
Limpia tu rostro con un producto suave para eliminar impurezas. La piel debe estar fresca y lista para recibir los beneficios del masaje.
2. Aplica un sérum o aceite
Para que la piedra se deslice sin fricción, aplica unas gotas de tu producto favorito. Puedes optar por fórmulas naturales y antioxidantes que potencien los resultados del masaje:
-
Aceite facial equilibrante – contorno de ojos (La Biznaguera)
Cuidado ligero y de rápida absorción que protege la piel frente a radicales libres, descongestiona y calma gracias a su combinación de aceites vegetales y esenciales. Ideal para contorno de ojos y líneas de expresión. -
Sérum Facial Renovador con Bakuchiol Beauty Wonder (Naáy)
Sérum 100% natural con bakuchiol, la alternativa vegetal al retinol. Estimula la producción de colágeno, mejora la elasticidad y aporta luminosidad, sin irritar la piel sensible. -
Aceite facial hidratante (Lamia Biocosmética)
Un aceite nutritivo y reafirmante que hidrata en profundidad, suaviza arrugas y ayuda a regenerar la piel gracias a su mezcla de camelia, aguacate, rosa silvestre y aceites calmantes.
Aplica 2-3 gotas y masajea suavemente para crear una capa protectora que facilite el deslizamiento de la piedra.
3. Masajea cada zona del rostro
- Mandíbula y barbilla: desliza la piedra desde el centro hacia las orejas.
- Pómulos: muévela desde los lados de la nariz hasta las sienes.
- Contorno de ojos: con suavidad, desde el lagrimal hacia la sien.
- Frente: recorre desde el entrecejo hacia la línea del cabello.
Siempre realiza movimientos ascendentes y de dentro hacia fuera, manteniendo la piedra en un ángulo de 15 a 45 grados respecto a la piel.
4. Finaliza tu ritual
Una vez terminado el masaje (5-10 minutos), limpia tu Gua Sha con agua y jabón neutro. Después, aplica tu crema o tratamiento facial para sellar la hidratación.
Con qué frecuencia usar la Gua Sha facial
Lo ideal es usar tu piedra 3 a 5 veces por semana para obtener resultados visibles. Si tu piel es muy sensible, comienza con 2 o 3 sesiones semanales y aumenta progresivamente.
La constancia es la clave para disfrutar de un rostro más fresco, relajado y radiante.
Conclusión
La piedra Gua Sha es un ritual sencillo y natural para cuidar tu piel en casa. Con solo unos minutos al día, podrás reducir la tensión facial, mejorar la firmeza y potenciar la luminosidad de tu rostro.
Descubre en OliCocò nuestras piedras Gua Sha de cuarzo rosa y jade, ideales para transformar tu rutina facial en un momento de bienestar y autocuidado.