¿Qué significa “no comedogénico” en cosmética natural?

¿Qué significa “no comedogénico” en cosmética natural?

¿Qué significa “no comedogénico” en cosmética natural?

¿Has visto alguna vez en la etiqueta de una crema o maquillaje la palabra “no comedogénico”? Es un término muy común en el mundo de la cosmética, especialmente si tienes la piel grasa o con tendencia a los granitos. Pero, ¿qué significa exactamente? Hoy te lo contamos todo para que sepas elegir lo mejor para tu piel.

¿Qué quiere decir que un producto es no comedogénico?

Un producto no comedogénico es aquel que no obstruye los poros ni favorece la aparición de puntos negros, espinillas o acné. Es decir, permite que la piel respire y mantenga su equilibrio natural sin acumular grasa ni células muertas que puedan causar imperfecciones.

Esta característica es especialmente útil en pieles grasas, mixtas o con tendencia acneica, aunque cada vez más personas con piel sensible o reactiva optan también por fórmulas que no saturen su piel.

¿Por qué es importante elegir cosmética y maquillaje no comedogénicos?

Optar por productos no comedogénicos no solo ayuda a evitar granitos, también mejora el aspecto general de la piel y favorece su salud. Algunos de sus beneficios más destacados:

✅ Regulan el exceso de sebo

Ayudan a mantener a raya los brillos y la sensación grasa.

✅ Mantienen los poros limpios

Al no bloquearlos, se reduce la aparición de puntos negros y granitos.

✅ Previenen el acné

Ideal como parte de una rutina facial equilibrada, sobre todo si tienes la piel con tendencia acneica.

✅ Aportan hidratación sin saturar

Puedes mantener tu piel nutrida sin miedo a que reaccione negativamente.

✅ Favorecen una piel más uniforme

Al reducir imperfecciones, el aspecto de la piel mejora visiblemente.

¿Cómo saber si un producto es no comedogénico?

Muchos productos lo indican directamente en el envase o en la ficha técnica. Pero si quieres investigar más a fondo, existe una escala de 0 a 5 que clasifica los ingredientes según su probabilidad de obstruir los poros:

  • 0: No comedogénico en absoluto
  • 1: Muy baja probabilidad
  • 2-3: Moderada
  • 4-5: Alta o muy alta probabilidad de provocar comedones

En general, los productos con ingredientes de nivel 0 o 1 se consideran seguros para pieles propensas a los granitos.

💡 Recuerda: esta escala es orientativa. La reacción puede variar en función de tu tipo de piel y del resto de la fórmula.

¿No comedogénico y oil free es lo mismo?

No exactamente. Aunque muchas veces se usan como sinónimos, “no comedogénico” no significa “sin aceites”. Un producto puede contener aceites vegetales y seguir siendo apto para pieles grasas, siempre que esos aceites sean ligeros y no obstruyan los poros.

Por ejemplo, el aceite de jojoba o el de avellana son perfectos para equilibrar la piel sin taponarla.

Aceites no comedogénicos que sí puedes usar

Sí, puedes usar aceites aunque tengas la piel grasa, siempre que sean los adecuados. Algunos de los aceites vegetales con menor índice comedogénico y con grandes beneficios son:

  • Avellana
  • Almendra dulce
  • Semilla de girasol
  • Abisinia
  • Soja

Todos ellos ayudan a reforzar la barrera cutánea, suavizar y calmar sin saturar.

¿Puedo hacer una prueba en casa?

Sí, y es muy sencilla. Si no estás segura de cómo reacciona tu piel a un producto:

  1. Aplica una pequeña cantidad en una zona concreta del rostro o cuello.
  2. Hazlo 2-3 veces al día durante varias semanas.
  3. Observa si aparecen granitos o comedones en esa zona.

Si no notas ninguna reacción, probablemente ese producto no sea comedogénico para ti.

🛍️ Productos recomendados en OliCocò

En OliCocò seleccionamos solo productos sin ingredientes agresivos, con fórmulas respetuosas incluso para las pieles más delicadas. Si buscas opciones no comedogénicas, te recomendamos:

Elegir productos no comedogénicos no solo es una buena decisión para evitar granitos: es una forma de cuidar tu piel con fórmulas limpias, respetuosas y eficaces. En OliCocò apostamos por marcas que entienden que la belleza empieza por una piel sana y libre de tóxicos. Si tienes dudas, ¡escríbenos y te ayudamos a elegir lo mejor para ti!

Regresar al blog