
Guía completa de sellos de cosmética natural: NATRUE, COSMOS, ACENE, CAAE y más
Compartir
Cuando buscas cosmética natural, es normal preguntarte si lo que estás comprando es realmente natural o si simplemente "lo parece". En un mundo lleno de etiquetas verdes, hojas dibujadas y palabras como “eco” o “bio” en los envases… distinguir lo auténtico de lo que no lo es, puede ser un reto.
Por eso hoy en OliCocò te explicamos qué significan los sellos más importantes de cosmética natural y ecológica, cómo funcionan y por qué marcan la diferencia.
🌿 ¿Qué es un sello de certificación en cosmética?
Un sello de certificación es un aval externo, otorgado por entidades independientes, que verifican que un producto cumple con unos estándares estrictos. En el caso de la cosmética natural y ecológica, esto implica revisar:
- El origen de los ingredientes
- La proporción de componentes naturales y/o ecológicos
- El proceso de fabricación
- El tipo de conservantes o fragancias utilizados
- El impacto medioambiental del packaging
En resumen: no es un logo bonito, es una garantía de transparencia.
✔️ NATRUE: natural de verdad
NATRUE es uno de los sellos más exigentes y respetados a nivel internacional. Se creó en 2007 en Bruselas por marcas pioneras como Weleda, Logocos o Lavera, con un objetivo claro: luchar contra el greenwashing.
¿Qué exige NATRUE?
- Ingredientes 100% naturales o derivados naturales
- Siliconas, parabenos, perfumes sintéticos ni derivados del petróleo prohibidos
- Prohibidos los OGM y los microplásticos
- El 75 % de los productos de una marca tienen que cumplir los criterios para poder usar el sello
Además, NATRUE divide los productos en tres niveles:
- Cosmético natural
- Cosmético natural con ingredientes ecológicos
- Cosmético ecológico
🌍 COSMOS: la unión europea de la cosmética ecológica
COSMOS es el estándar que unificó los criterios de diferentes certificadoras europeas (como Ecocert, BDIH o ICEA) para establecer una única referencia. Es uno de los sellos más comunes en Europa.
Puedes encontrarlo como:
- COSMOS NATURAL
- COSMOS ORGANIC
¿Qué implica COSMOS?
- Ingredientes de origen natural
- Conservantes permitidos solo si son seguros y necesarios
- Para el nivel Organic, al menos 20 % de ingredientes ecológicos (en productos leave-on) o 10 % (enjuagables)
- Proceso auditado cada año por una entidad externa
No obliga a certificar toda la marca, solo los productos que cumplan.
🇪🇸 BioVidaSana: el sello natural hecho en España
BioVidaSana es un sello creado por la Asociación Vida Sana, pensado especialmente para pequeñas marcas artesanas y ecológicas en España. Está gestionado por Organic Assignments, una certificadora independiente.
Promueve:
- Producción local y artesanal
- Buenas prácticas medioambientales
- Trazabilidad y transparencia
🧪 ACENE: el sello natural que usa Maminat
ACENE es la Asociación de Cosmética Ecológica y Natural de España. Aunque su nombre suena a asociación, funciona como un organismo certificador que revisa fórmulas, procesos e ingredientes para garantizar que un producto es realmente natural, ecológico o vegano.
Ofrecen varios sellos distintos, según el tipo de producto:
- ACENE NAT: cosmética con al menos un 95 % de ingredientes de origen natural
- ACENE BIO: productos con al menos un 20 % de ingredientes ecológicos certificados
- ACENE VEGAN: sin ingredientes de origen animal y no testado en animales
- ACENE CLEAN: fórmulas libres de disruptores endocrinos o sustancias sospechosas
Es una opción cada vez más elegida por marcas españolas artesanas y responsables, como Maminat, que certifica parte de sus productos con este sello. Es una alternativa accesible y transparente para quienes apuestan por la cosmética limpia, sin ingredientes conflictivos.
🌱 CAAE: el sello ecológico con sello español
CAAE es una entidad certificadora española con más de 30 años de experiencia en producción ecológica. Aunque empezó en el sector alimentario, hoy también certifica cosmética ecológica y natural, y es uno de los sellos más implantados en España.
Los productos certificados por CAAE garantizan:
- Uso de ingredientes naturales y ecológicos
- Procesos respetuosos con el medioambiente
- Ausencia de ingredientes sintéticos, OGM o tóxicos
¿Qué tipos de sello cosmético tiene CAAE?
- CAAE Cosmética Ecológica: mínimo 20 % de ingredientes ecológicos certificados
- CAAE Natural Care: fórmula basada en ingredientes naturales, sin exigencia ecológica
- CAAE Vegano: sin ingredientes de origen animal ni pruebas en animales
Este sello es reconocido oficialmente en la Unión Europea y cada vez más marcas españolas lo utilizan como alternativa local a otros certificados internacionales.
🤔 ¿Y cómo saber si un producto está certificado?
Mira la parte frontal o trasera del envase y busca estos sellos:
- ✅ NATRUE
- ✅ COSMOS ORGANIC / COSMOS NATURAL
- ✅ Ecocert
- ✅ BioVidaSana
- ✅ ACENE
- ✅ CAAE
Y si compras online, en tiendas como la nuestra, te lo indicamos claramente en cada marca para que sepas en qué puedes confiar.
💬 ¿Por qué esto es importante?
Porque elegir productos certificados es apostar por lo natural de verdad, con ingredientes que respetan tu piel y el planeta. Evitas sustancias tóxicas o innecesarias y apoyas marcas que se lo curran para hacer las cosas bien, aunque les cueste más tiempo y dinero.
✅ En resumen
- No todos los cosméticos “naturales” lo son realmente
- Los sellos como NATRUE, COSMOS, BioVidaSana, ACENE o CAAE verifican que cumplen estándares estrictos
- Elegir productos certificados te ayuda a proteger tu piel y tu salud
- En OliCocò seleccionamos marcas que comparten estos valores y trabajan con fórmulas limpias, transparentes y responsables
🛍️ Descubre nuestra selección con sello natural
Explora nuestras marcas de cosmética natural y ecológica certificada aquí 👉 Ver marcas