La UE prohíbe dos químicos peligrosos en manicuras: ¿qué significa para tu salud y tus uñas?

La UE prohíbe dos químicos peligrosos en manicuras: ¿qué significa para tu salud y tus uñas?

El mundo de la cosmética avanza, y poco a poco las normativas europeas se van actualizando para protegernos mejor. La última noticia llega desde Bruselas: la Unión Europea ha prohibido el uso de dos sustancias químicas muy habituales en el sector de la manicura —el TPO (trimetilbenzoyl difenilfosfina óxido) y el DMPT (N,N-dimetil-p-toluidina)—, al confirmarse que suponen riesgos graves para la salud.


En OliCocò creemos que este tipo de medidas son un paso adelante hacia una belleza más segura, consciente y respetuosa. Y además nos da la oportunidad de contarte por qué nuestros esmaltes 10 Free de ZAO ya estaban libres de este tipo de tóxicos mucho antes de la prohibición.

 

¿Qué son el TPO y el DMPT y por qué son peligrosos?

Ambos químicos se han usado principalmente en la formulación de esmaltes semipermanentes y geles de uñas:

  • TPO (Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide): es un fotoiniciador que ayuda a que el esmalte se endurezca bajo la lámpara UV. El problema es que está clasificado como tóxico para la reproducción y puede provocar daños a largo plazo.
  • DMPT (N,N-dimetil-p-toluidina): también se emplea como fotoiniciador. Estudios han demostrado que puede causar efectos nocivos en el hígado y afectar al sistema reproductivo.

El gran riesgo es que, al aplicarse sobre las uñas y en contacto con la piel, estas sustancias penetran en el organismo. El uso continuado, junto a la exposición a la radiación ultravioleta, potencia los efectos dañinos.

 

La decisión de la Unión Europea

La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) y la Comisión Europea han evaluado el impacto de estas sustancias y han concluido que no son seguras en productos cosméticos. Por ello, a partir de ahora estarán prohibidas en todos los esmaltes y geles comercializados en la UE.

Esto significa que muchas marcas tendrán que reformular sus productos o retirarlos del mercado.

¿Y ahora qué? La alternativa segura: esmaltes “10 Free”

En OliCocò siempre hemos defendido que cuidar tu belleza no debería poner en riesgo tu salud. Por eso trabajamos con marcas como ZAO Make-Up, cuyos esmaltes son “10 Free”:

es decir, están formulados sin los 10 tóxicos más habituales en lacas de uñas, incluidos el tolueno, formaldehído, parabenos y, por supuesto, los químicos ahora prohibidos como el TPO o el DMPT.

Además, estos esmaltes:

  • Tienen hasta un 84 % de ingredientes de origen natural.
  • Son veganos y cruelty free.
  • Ofrecen una amplia gama de colores y acabados.
  • Y vienen en un packaging ecológico y recargable, coherente con nuestra filosofía sostenible.

👉 Descubre la colección completa de esmaltes ZAO en OliCocò.

 

Lo que debes tener en cuenta al elegir un esmalte

La prohibición europea es solo el principio. A la hora de elegir tu manicura, fíjate en:

  • La transparencia de los ingredientes.

  • Si la fórmula es Free (5, 7, 10 Free…), mejor cuanto más libre de tóxicos.

  • Que la marca esté comprometida con la sostenibilidad y el respeto animal.

 

Conclusión

La prohibición del TPO y el DMPT marca un nuevo camino hacia una cosmética más limpia y segura. En OliCocò celebramos este paso, pero también recordamos que tú puedes anticiparte eligiendo productos que ya cumplen con esos valores.

Los esmaltes naturales 10 Free de ZAO son la opción perfecta para lucir unas uñas bonitas, coloridas y con la tranquilidad de que estás cuidando tu salud y la del planeta.

Regresar al blog